¿Quieres hacer una reforma integral de tu vivienda actual y darle un giro de 180º? O, ¿Vas a comprar una vivienda y quieres reformarla por completo? En cualquiera de los dos casos, enhorabuena, es una gran decisión.
Porque estarás haciendo el espacio más tuyo que nunca. Lo podrás adaptar a tus necesidades, y a las de los tuyos. Y conseguir que cada zona de la vivienda esté diseñada tal y como tienes en mente.
En Crea Interiors queremos darte algunos consejos sobre por dónde empezar una reforma integral. Quédate porque seguro que te serán de gran ayuda.
Inspírate para crear un estilo acorde con tu personalidad
A priori puede parecer que todo aquel que quiere hacer una reforma integral, tiene muy claro el estilo que busca para su espacio. Y aunque en muchos casos es así, en otros tantos, no se tiene nada claro por qué tendencia de decoración decantarse. O si combinar varios estilos puede ser la mejor decisión.
Lo que sí está claro, es que necesitarás inspiración. Para conseguirla tienes un montón de recursos, como internet y sus blogs de decoración de interiores, como este por ejemplo. Plataformas en las que ver fotografías de viviendas para coger ideas, como Pinterest, una de las más conocidas. Revistas de decoración online, y mucho más.
Aunque lo que más te recomendamos si no tienes claro cómo quieres que sea tu espacio, es que contactes con un interiorista. Porque un profesional te ayudará a aclararte y te podrá informar de todo lo que debes saber de cada estilo. Incluso, proponerte ideas que te encanten y que ni siquiera te habías planteado.
Revisa cada parte de la vivienda para ver qué aspectos debe incluir la reforma
Puede que la vivienda sea casi nueva y no haga falta nada más que una reforma integral en cuanto a lo que vemos a simple vista. Paredes, suelos, techos, mobiliario, ventanas, distribución del espacio, etc. Pero si se trata de una vivienda con muchos años, lo cual suele ser probable si quieres hacer una reforma integral, debes tener en cuenta algunos aspectos clave.
Entre ellos el sistema de electricidad, las tuberías, lo bien o mal que esté aislada la casa, la eficiencia energética y cómo mejorarla, etc. Esto es muy importante en un paso que vendrá más adelante, elegir materiales y decidir todo lo que conllevará la reforma integral de la vivienda.
Contacta con un interiorista
Y una vez más vuelve este consejo. Contacta con un interiorista que te asesore acerca de cómo sacar el máximo partido a tu vivienda.
Un interiorista con una gran experiencia en reformas integrales podrá aconsejarte cuál es la mejor manera de optimizar el espacio. Y adaptarlo a tu día a día, a tus rutinas y a tus gustos. Y se encargará de todo el proceso sin que a ti te resulte un quebradero de cabeza.
Es ideal tener a una persona que cree un proyecto desde cero, que plasme las ideas que tienes en mente en tu espacio. Al que le entregues las llaves de tu espacio sin reformar, y que en unas semanas te las devuelva para que descubras una vivienda nueva y de ensueño. Esa en la que siempre te has imaginado viviendo, tu refugio del mundo exterior. Tu templo.